Algarrobo Es un balneario costero central de Chile. Es conocido por playas como El Canelillo, bordeada de un bosque de pinos. Justo al norte de El Canelillo, se encuentra el Islote Pájaros Niños, un pequeño promontorio rocoso donde habitan pingüinos de Humboldt migratorios. Al noroeste de El Canelillo está el Islote Peñablanca y Punta de Peñablanca, un afloramiento de granito donde habitan aves marinas. La Iglesia La Candelaria se construyó en el siglo XIX en el centro de la ciudad. Tiene una superficie de 176 Km2 Y una población de 13.817 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Guillermo Muncke SN y su teléfono de contacto es el +56 3 5248 1105. | Cartagena Es una comuna y ciudad balneario ubicada en el litoral central de Chile. Forma parte de la provincia de San Antonio en la región de Valparaíso. Integra el Distrito Electoral Nº 7 y la 6.ª Circunscripción Senatorial (Valparaíso). Su actual alcalde es Rodrigo García Tapia. Tiene una superficie de 246 Km2 Y una población de 22.738 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en San Miguel SN y su teléfono de contacto es el +56 3 5245 0708. | El Quisco Es una comuna y ciudad balneario del litoral central de Chile en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso. La comuna pertenece al Litoral de las Artes y los Poetas, espacio cultural que se forja por los poetas chilenos Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra. Limita al norte con Algarrobo, al este con Casablanca, al sur con El Tabo y al oeste con el océano Pacífico. Su nombre viene del quisco (Echinopsis chiloensis), que a su vez proviene de la palabra quechua khishka, una especie fanerógama perteneciente a la familia de las cactáceas.2 Creada por la ardua tarea de Isidoro Dubournais, cuya casa se sitúa en la intersección de la Avenida Isidoro Dubournais con la Subida Los Lobos. Tiene una superficie de 51 Km2 Y una población de 15.955 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Avenida Isidoro Dubornais 255 Local 2 y su teléfono de contacto es el +56 3 5247 1094. | El Tabo Es una comuna y ciudad balneario del litoral central de Chile, ubicada en la provincia de San Antonio en la Región de Valparaíso, (mapudungún "Morada de Espíritus o de hechiceros").2 Forma parte del llamado "Litoral de las Artes y los Poetas", espacio cultural de la costa central de Chile, junto al Océano Pacífico, que se forja por los poetas de renombre mundial que vivieron ahí (Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Nicanor Parra). Tiene una superficie de 99 Km2 Y una población de 13.286 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Arellano SN y su teléfono de contacto es el +56 3 5246 1816. | Isla Negra Es una localidad localizada al sur de El Quisco, en la Región de Valparaíso (Chile). La localidad, a pesar de no ser una isla propiamente tal, fue bautizada con este nombre por el poeta chileno Pablo Neruda, al ver una roca negra en el mar, cerca de su casa ubicada frente al océano. Esta casa, conocida como Casa de Isla Negra, es actualmente un museo administrado por la Fundación Neruda, donde yacen los restos del poeta junto a los de su esposa Matilde. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Isidoro Dubornais 2490 y su teléfono de contacto es el +56 3 5246 9398. | Las Cruces Es una localidad chilena, balneario del litoral central; pertenece administrativamente a la comuna de El Tabo, Provincia de San Antonio, Región de Valparaíso y corresponde al Distrito 15 del Servicio Electoral. Se emplaza 7 km al sur de la ciudad de El Tabo, a 8 km al norte de Cartagena y a 15 km al norte del puerto de San Antonio. Cuenta con 2.781 habitantes. La Municipalidad de El Tabo tiene su sede en Las Cruces Norte. | Limache Es una ciudad y comuna chilena situada en la provincia de Marga Marga, en la Región de Valparaíso. Hasta el 10 de marzo de 2010 formó parte de la provincia de Quillota.
Limache limita con la comuna de Quillota al norte, Quilpué y Villa Alemana al sur, Olmué al este y Concón al oeste. Junto con las comunas de Olmué, Quilpué y Villa Alemana integra el Distrito Electoral N° 12 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 5.ª Valparaíso Cordillera. Tiene una superficie de 294 Km2 Y una población de 46.121 habitantes.
| Los Andes Los Andes es una ciudad en el Valle del Aconcagua, en el centro de Chile. Es conocida por su proximidad al centro de esquí Portillo y al Paso de Uspallata, el camino montañoso y de increíble paisaje que la conecta con Argentina. En las cercanías, se encuentra la Reserva Nacional Río Blanco, que alberga cóndores y pumas. En la ciudad, el Museo Histórico y Arqueológico de Los Andes exhibe objetos locales. El Cerro de la Virgen, con su estatua en la cumbre, ofrece vistas panorámicas del valle. Tiene una superficie de 1.248 Km2 Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Avenida Carlos Díaz 111 Oficina 13 y su teléfono de contacto es el +56 3 4240 7347. | Quilpué Es una ciudad y comuna, capital de la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso, Chile, que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana y Concón integra el Área Metropolitana de Valparaíso. Recibe el apodo de «Ciudad del Sol», «por su clima benigno y prodigioso». Nota 1 Geográficamente está asentada sobre las cuencas de Quilpué, Marga Marga y Puangue, y pertenecen a ella subterritorios como El Belloto, en el área urbana, o Colliguay, en la zona rural. Quilpué es la tercera urbe más poblada de la región y sus principales actividades económicas son la industria manufacturera, el comercio, el rubro inmobiliario y la enseñanza. Tiene una superficie de 536 Km2 Y una población de 151.708 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Blanco 1546 y su teléfono de contacto es el +56 3 2291 2842. | San Antonio Es una ciudad y comuna chilena, capital de la Provincia de San Antonio en la Región de Valparaíso, Chile. Junto al área urbana de las comunas de Cartagena y Santo Domingo, conforma la Conurbación San Antonio. Es considerado uno de los principales puertos del país. La ciudad se divide a su vez en varias localidades y/o sectores, siendo las más conocidas Llo-lleo, Barrancas, San Antonio Centro, San Juan, Lo Gallardo, Malvilla y Las Dunas. Tiene una superficie de 405 Km2 Y una población de 91.350 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Avenida Angamos 1404 y su teléfono de contacto es el +56 3 5221 9511. | San Felipe San Felipe de Aconcagua, conocido simplemente como San Felipe, es una comuna y ciudad chilena, ubicada en la región de Valparaíso en el valle del Aconcagua, a 32º45' latitud Sur 70º43' longitud Oeste, capital de la provincia de San Felipe de Aconcagua. Fue fundada el 3 de agosto de 1740, y al año 2017 para el censo, tenía una población de 76 844 habitantes, según el INE. Tiene una superficie de 186 Km2 Y una población de 76.844 habitantes. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal de la ciudad ubicado en Yungay 300 Oficina 6 y su teléfono de contacto es el +56 3 4251 0512. | San Sebastián Es un balneario perteneciente a la comuna de Cartagena, Región de Valparaíso, Chile. Se ubica a 2 km. del centro de Cartagena. De acuerdo con la acta municipal del año 1926, el propietario de la Población de San Sebastián era el señor Alfredo Matte Besaure, en esta sesión el concejo municipal de esa época, acuerda aprobar los planos para dar comienzo a la construcción en los terrenos de San Sebastián. Este balneario se extiende entre la ruta costera de la playa y posee muchas calles que bajan a la orilla, entre casas y sindicatos de veraneo. Es el centro de veraneo institucional de las industrias, asociaciones y clubes deportivos, los cuales poseen casas de veraneo para sus miembros en este lugar. San Sebastián posee una extensa playa, rodeada de dunas de arena fina y gris. Su superficie es de 58.725 mts2 y limita con el estero de Cartagena. Sus suaves pendientes disminuyen la intensidad de los procesos erosivos. La temperatura registrada es de 15° C. y su costanera y calles albergan hermosas construcciones que ofrecen al turista y a los excursionistas realizar grandes caminatas y paseos. Tiene una superficie de 58.752 Km2
| Santiago Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago. Es el principal núcleo urbano del país y su área metropolitana. La ciudad alberga los principales organismos administrativos, comerciales, culturales, financieros y gubernamentales del país —a excepción del Congreso Nacional, la Armada, el Servicio Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional de Pesca y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicados todos en la ciudad de Valparaíso— y es sede de la Cepal. Aunque generalmente se concibe como una única ciudad, Santiago no constituye una sola unidad administrativa, sino forma parte del territorio de al menos 37 comunas, de las cuales 26 se encuentran completamente dentro del radio urbano y 11 con alguna parte fuera de él. La mayor parte de la metrópoli se encuentra dentro de la provincia de Santiago, con algunas comunas dentro de las provincias de Cordillera, Maipo y Talagante. Santiago se encuentra aproximadamente en las coordenadas 33°26′16″S 70°39′01″O, a una altitud media de 567 msnm.9 Con una extensión aproximada de 1140 km², las comunas que forman Santiago contaban en 2017 con una población de al menos 6 310 000 habitantes, lo que equivalía a cerca del 35,3 % de la población total del país. Santiago es la sexta área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, también la séptima ciudad más habitada de América Latina, y según algunas estimaciones, una de las 50 aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Santiago se posiciona habitualmente como una ciudad líder en América Latina en una serie de factores sociales, económicos y ambientales. La capital chilena es la segunda ciudad más competitiva de América Latina, sólo superada por São Paulo, así como la tercera con mejor calidad de vida —la segunda de Sudamérica y la 90.ª del mundo—12 y la más segura. Además, es considerada como una ciudad global de clase Beta- y la 53.ª ciudad con mayores ingresos del mundo, con un PIB (PPA) de 91 000 millones de USD en 2005 y una estimación de 160 000 millones de USD hacia 2020. Asimismo, en 2012 fue calificada como la tercera ciudad latinoamericana más competitiva —también la tercera sudamericana y la 68.ª mundial—1516 y en 2013 fue clasificada como la ciudad más inteligente de la región. Finalmente, según un estudio global divulgado por la Economist Intelligence Unit (EIU), Santiago sería la segunda mejor ciudad latinoamericana para vivir, tras Buenos Aires. Pullman Costa tiene servicios regulares en el terminal Alameda, Alameda Bernardo O'Higgins 3714 su teléfono de contacto es el +56 2 2779 0645. También estamos en el Terminal Pajarito ubicado en General Bonilla 5600 su teléfono es +56 2 2778 9607, además estamos en el Terminal San borja ubicado en Bojas 184 of. 35 y su teléfono es +56 2 2764 5060. Y en el Terminal Sur su dirección es Nicasio Retamales 44, contacto +56 2 2779 6233. Pullman Costa tiene sus oficinas gerenciales en Nicanor Retamales 71. Nuestro teléfono es +56 2 2790 4700.
| Santuario de los Andes El Santuario de Santa Teresa de Los Andes está situado en la comuna de Rinconada, Provincia de Los Andes, Chile. Fue construido para albergar a los miles de fieles que desean venerar las reliquias de Santa Teresa de Los Andes, la primera Santa de Chile, debido a que el antiguo Monasterio carmelita de Los Andes ya no daba abasto para recibir a los peregrinos, que iban cada vez en aumento ante la inminencia de la beatificación y posterior canonización de Sor Teresa. Templo del Santuario, dedicado a Nuestra Señora del Carmen. Cripta en la que descansan los restos de Santa Teresa de Los Andes. Comenzó a ser edificado el 16 de enero de 1988, día en que se bendijo la primera piedra de la obra, actualmente el santuario se encuentra inconcluso. Dentro del Santuario se encuentra la cripta, donde descansan los restos de Teresa de Los Andes. Su cuerpo fue trasladado desde el Monasterio de Los Andes el 11 de diciembre de 1988. Al día siguiente, el templo fue consagrado a la Virgen del Carmen en una Eucaristía oficiada por el Nuncio Apostólico de Su Santidad, Monseñor Giulio Einaudi, acompañado del Obispo de la Diócesis de San Felipe, Monseñor Manuel Camilo Vial Risopatrón. En la cripta se observan sendos murales que relatan la vida y mensaje de Teresa de Los Andes, son obra de la religiosa benedictina Hna. Alejandra Izquierdo, ayudada por el joven muralista Gonzalo Correa. Este último también pintó una hermosa alegoría de luz, con detalles geométricos, en el ábside del Templo (parte superior del Santuario), donde se venera la imagen de Nuestra Señora del Carmen y bajo la cual está el Tabernáculo con el Santísimo Sacramento. Los encargados del Templo son, desde mayo de 1988, los Padres Carmelitas y las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas. El Santuario, cuyo rector es el R.P. Danilo Yáñez, O.C.D., recibe anualmente a 230.000 peregrinos, de los cuales más de 17.000 acuden cada año el último sábado de octubre (hasta el 2006), y el penúltimo sábado de octubre (desde el 2007) para la Peregrinación Juvenil "De Chacabuco al Carmelo... Un camino de Santidad", organizada por la Vicaría de la Esperanza Joven del Arzobispado de Santiago de Chile. La Fiesta Litúrgica de Santa Teresa de Los Andes es celebrada con gran solemnidad el día 13 de julio de cada año, en la Misa del mediodía, contando con la asistencia de los Señores Obispos, autoridades y numerosos fieles.
| Valparaiso Es una comuna y ciudad de la Zona Central de Chile, capital de la provincia y región de Valparaíso. Es el centro histórico, administrativo, universitario y principal núcleo urbano del Área Metropolitana de Valparaíso, que forma junto a las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Concón. Según el censo 2017 cuenta con una población estimada de 300.000 personas y si incluimos su conurbacion el Gran Valparaíso alcanza los 952.000 aproximadamente, siendo la segunda área metropolitana más poblada de Chile, por detrás del Gran Santiago y junto con el Gran Concepción. Valparaíso es sede del Congreso Nacional,4 la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otras instituciones del Estado de carácter nacional como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Es el principal puerto de Chile y uno de los más importantes del Pacífico Sur. Geográficamente, la ciudad se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, emplazada en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población.6 Entre el pie de los cerros y el mar se forma el Plan, centro administrativo, comercial y financiero de la ciudad; mientras el bordemar es ocupado por el puerto. Debido a su riqueza arquitectónica desarrollada principalmente a finales del siglo XIX,7 en 2003 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiéndose en el tercer sitio chileno protegido por el organismo internacional, tras el Parque nacional Rapa Nui y 16 iglesias de Chiloé.
| Villa Alemana Villa Alemana es una ciudad y comuna ubicada en la provincia de Marga Marga, región de Valparaíso, Chile, que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Concón integra el Área Metropolitana de Valparaíso. Fue creada por ley (Nº 5199, publicada en el Diario Oficial Nº 16 621) el 11 de julio de 1933. Es conocida como la "Ciudad de la Eterna Juventud" o como la "Ciudad de los Molinos", por la gran cantidad de casas quintas que necesitaban sacar agua de esta forma. Se encuentra hermanada con la ciudad palestina de Belén, acuerdo suscrito desde el año 2006.
| Viña del Mar Viña del Mar, también conocida como la «Ciudad Jardín», es una comuna perteneciente a la provincia y región de Valparaíso, Chile y que en conjunto con las comunas de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón forman el Área Metropolitana de Valparaíso. La comuna forma parte central de una de las zonas más turísticas del país.
| |